Excelente documental de National Geographic sobre la inteligencia de los perros. Completo e interesante, el vídeo te cambiará la perspectiva que tienes de tu animal de compañía, ya que descubrirás muchos datos sobre el que no conocías anteriormente y entenderás el porqué de muchos de sus comportamientos.
Los perros son más listos de lo que pensamos y tienen capacidades bastante desarrolladas que les permiten tener habilidades tan humanas como el aprendizaje o la solución de errores. Todo esto es posible gracias a los tres tipos de inteligencia que los perros tienen, la instintiva, la adaptativa y una más centrada en la capacidad de obediencia del animal.
La inteligencia canina está demostrada científicamente
Muchos estudios ofrecen datos sorprendentes de hasta donde pueden llegar sus capacidades, concluyendo en algunos casos que las capacidades cognitivas que poseen son similares a las que tiene un niño pequeño. Además, cuando se les da órdenes, el vocabulario lo entienden de manera similar a cuando se le dan órdenes a los niños pequeños.
Pero llegados a este punto te preguntarás ¿Cómo se mide la inteligencia de los perros? Muy sencillo, calculando cuantas repeticiones de una acción tiene que visualizar el animal para llevarla a cabo correctamente. Por eso las razas de caninos que gozan de más inteligencia suelen ser más fáciles de adiestrar y tendrán comportamientos que se acerquen mucho más a lo que nosotros consideramos como correctos.
Claramente cada ejemplar es un mundo y existen razas que requieren de más dedicación que otras, ya que su capacidad de aprendizaje simplemente es diferente. Por esa razón no hay que desesperar y pensar que nuestro animal de compañía no va a aprender o no es demasiado listo, ni muchísimo menos. Con constancia terminan aprendiendo, algo que nos pasa a los humanos exactamente igual.
En conclusión, los perros son más perspicaces de lo que parecen y quizá por eso, muchos digan que es el mejor amigo de hombre.