Una de las molestias más frecuentes cuando una familia tiene un perro son los ladridos, especialmente para los vecinos. Los distintos tipos pueden ser de alerta, defensivo, de atención, por frustración o aburrimiento. Es importante detectar la causa y tipo de ladrido para poder evitarlo.
En este artículo encontrarás soluciones para evitar los ladridos de tu perro, así como aquellos ladridos tan molestos de tu vecino, conociendo previamente las razones que los causan y de qué tipo son.
Tabla de contenidos
Qué es un ladrido:
Un ladrido es el sonido que emite el perro, su voz. Este puede ser muy frecuente, por lo que es interesante intentar entender qué quiere o qué necesita. Para ello vamos a analizar las causas y razones de los ladridos, profundizar más en ellos y, más a delante, estudiaremos los tipos de ladrido que existen.
A través de este artículo podrás controlar y evitar los ladridos de tu perro, que a veces, pueden ser muy molestos.
Causas del ladrido del perro:
A continuación encontrarás las principales causas del ladrido, que ayudarán a evitar que el perro ladre.
- Estrés, cuando sufren ansiedad por separación.
- Soledad, cuando se aburren o pasan horas solos en casa.
- Alegría, para indicarnos que algo les gusta.
- Territorialidad, especialmente machos y perros pastor.
- Tristeza, por falta de contacto con otros perros o eventos traumáticos.
- Herencia, algunas razas son más ladradoras: Yorkshire Terrier, Chihuahua, Sheltie, Doberman
- Miedo, normalmente irracionales, por eventos pasados o situaciones poco habituales para el animal, por ejemplo, a los petardos.
- Mala educación, por darles premios o estímulos positivos al perro “para que se calle”, solo hace que el perro ladre más.
Cómo evitar que el perro ladre:
Corrige a tu perro para que deje de ladrar utilizando una mirada, un sonido o corrección física (cómo un toque con la mano), pero no te detengas ahí, es normal que después vuelva a estar alerta, y que necesites de minutos hasta media hora o más.
Mantén siempre la calma, los perros no siguen a líderes desequilibrados, tu perro refleja tu energía.
Reclama territorios que hagan ladrar a tu perro como tuyos, dirige al perro en esa dirección manteniendo tu calma y energía para habituar al perro.
Desafía a tu perro con caminatas más largas, bicicleta o senderismo, así le liberas de energía reprimida y ladridos por aburrimiento.
Consulta a adiestradores profesionales o busca suplementos veterinarios que le ayuden a enfrentar situaciones de miedo, con sus consecuentes ladridos.
Es muy importante no felicitar ni darle premios al perro si está ladrando, porque puede interpretar que ladrar es algo positivo y por eso le premiamos. Debemos esperar a que se relaje y después, darle el premio y felicitarlo.
Cómo hacer callar al perro del vecino:
La mejor manera para evitar los ladridos del perro del vecino suele ser hablar con él al respecto, utilizando un tono amigable y respetuoso, pero firme. Quizá tu vecino desconoce el problema, explícale que sus ladridos afectan de manera negativa en tu sueño y concentración, para llegar a una buena solución.
Puedes recomendar alguna escuela de adiestramiento canino, si crees que los ladridos tienen origen traumático, si crees otra causa, también puedes intentar llegar a soluciones determinadas, habla desde tu experiencia, si también eres propietario de un perro.
En caso de observar alguna negligencia o caso de maltrato animal, no dudes en coger pruebas y avisar a la oficina de control animal de tu comunidad, para denunciar el abuso, los perros no tienen la culpa ni serán confiscados en un primer momento, pero si se educará a los dueños para que el perro no sufra, si deja el perro al exterior con calor o frío extremo, observas agresión directa sin motivo, o el perro parece desnutrido o deshidratado, tienes derecho a llamar a las autoridades en su defensa.
Puedes probar a utilizar silbatos de adiestramiento como inhibidor de ladridos, que sólo oyen los perros, así los vecinos no lo oyen, pero no siempre funciona, también puedes probar con recomendar tratamientos anti estrés o de adaptación, consulta con un veterinario.
También puedes probar a bloquear la visión del perro, en caso de que el ladrido sea a estímulos del exterior, como gatos o otros perros.
Para más información puedes contactar con un veterinario o comprar cualquiera de los productos inhibidores de ladridos en Mascostyle.