La salud de nuestra mascota es la prioridad de muchos y por esa razón existe siempre la preocupación de la conocida como obesidad en los perros. Porque sí, al igual que pasa con los humanos, un perro puede tener sobrepeso y ser este un problema serio para la salud del animal si no se trata correctamente.
Por esa razón, en este artículo nos centraremos en explicar cuales son las causas que provocan que tu perro padezca de sobrepeso y cuales son las pautas que hay que realizar para que adelgace de forma natural, saludable y efectiva.
Tabla de contenidos
¿Como saber si mi perro sufre obesidad o sobrepeso?
Se considera sobrepeso si supera entre un 5 y un 20% su peso ideal, y obesidad si supera el 20%. Algunos pesos ideales según raza: Pomerania (hembra 1,5 kg; macho 3,2 kg), Bichón maltés (hembra 1,8 kg; macho 2,7kg), Yorkshire terrier (hembra 3,5kg; macho 3,5kg); Bulldog francés (hembra 8kg; macho 13kg), Cocker spaniel inglés (hembra 12-14,5kg; macho 12,5-15,5kg), Dálmata (hembra 22,7kg; macho 27kg), Bóxer (hembra 24kg; macho 32kg), Galgo español (hembra 27kg; macho 30kg), Labrador retriever (hembra 25-32kg; macho 29,5-36kg), Pastor alemán (hembra 32kg; macho 43kg). Consulte con nuestros veterinarios si su perro no aparece en los ejemplos.
También puedes comprobar si tu perro sufre obesidad comprobando las costillas y masa muscular, coloca los dos dedos pulgares en la columna vertebral del perro y extienda las dos manos a través de su caja torácica, tienes que ser capaz de notar sus costillas. Mirándolo desde arriba, debes apreciar su cintura fácilmente, con forma de reloj de arena, y el abdomen (la parte baja del perro) retraerse hacia la pelvis cuando lo miras de costado.
Acudir regularmente al veterinario para pesar al perro y estimar el índice de condición corporal, esto permite detectar cambios sutiles, como cualquier pérdida de peso, que pudiera ser el primer signo de alguna enfermedad grave, así como cualquier incremento de peso, que sugiere alimentación excesiva o enfermedad.
Problemas que causa la obesidad en perros
Huesos y articulaciones: al someterlas a un mayor peso, tendrán más probabilidades de sufrir osteoartrosis y a una edad más temprana.
Pulmones: perros con sobrepeso tienden a respirar peor, debido sobre todo al acúmulo de grasa en la caja torácica, restándoles espacio a los pulmones, disminuyendo también la capacidad de distensión del diafragma. Si tienen mucha grasa acumulada serán menos eficientes para eliminar el exceso de temperatura y pueden sufrir un golpe de calor con más facilidad.
Arterias y corazón: la obesidad canina aumenta el riesgo de padecer hipertensión. El corazón tiene que bombear con más fuerza la sangre para su correcta distribución por el organismo, disminuyendo así la tolerancia al ejercicio, entrando en un bucle muy peligroso para nuestra mascota.
Además, se produce propensión a sufrir glaucomas y otras alteraciones oculares, diabetes, enfermedades renales.. Los perros obesos tienen un riesgo quirúrgico y anestésico aumentados. En definitiva, este aumento de peso, en vez de hacerles bien alguno, les acaban desencadenando una disminución de la longevidad y calidad de vida.
Causas del sobrepeso en perros
- Alimentación: cuando un perro ingiere más calorías de las que puede quemar, debido normalmente a una alimentación ’a demanda’ del perro, dar sobras de la mesa, dar ’premios’ porque el animal los pide, comida adicional que le dan otros miembros de la familia, dieta rica en grasas o piensos baratos y de mala calidad.
- Raza: Retrievers (Golden y Labrador), Beagle, Basset hound, Cocker spaniel, Teckel, Collie, Pastor alemán y terriers (evitar golosinas y restos a estas razas).
- Falta de actividad física: debido a nuestro estilo de vida hace que tengamos poco tiempo para hacer deporte con nuestro perro, y el sedentarismo aumenta las probabilidades de sobrepeso.
- Posibles enfermedades: algunas enfermedades hormonales (diabetes, hipotiroidismo, Cushing ..) producen aumento de peso. Al controlar estas enfermedades irá recuperando su peso ideal.
- Esterilización: debemos ofrecerles dietas con elevada capacidad saciante o aumentar su ejercicio, si después de la cirugía o con la edad se vuelven más sedentarios.
Consejos para ayudar a adelgazar a tu perro
- Dieta: en animales con sobrepeso, debemos aportar un pienso específico para animales obesos, estos contienen más fibra y capacidad saciante, haciendo una medición exacta del consumo diario. También tendremos que evitar extras y caprichos, un perro correctamente alimentado solo debe comer su pienso, que le aporta todo lo que necesita para su correcto desarrollo y posterior mantenimiento.
- Actividad física: recomendamos aumentar su actividad de forma progresiva, y con ello su gasto energético, inducir sesiones de juego periódicas.
- Visita al veterinario: evaluación médica global del perro para detectar la magnitud del problema, diagnostico y tratamiento de enfermedades concomitantes, y elaboración de un plan de perdida de peso específico según paciente.
Esperamos que nuestro nuevo artículo te resultara interesante y sobretodo, útil para mejorar la salud de tu perro. Con las pautas y cuidados que leíste, mejorarás su calidad de vida como nunca antes, pero siempre es recomendable, como ya comentamos con anterioridad, llevar a tu animal a una clínica veterinaria con cierta frecuencia, para tener un control y recibir otros consejos más específicos.
Recuerda compartirlo en las redes sociales y visitar la página web con regularidad para estar al tanto de todas las novedades.